Categorías
Artículos

El Partido Verde británico pide prohibir la publicidad de los SUV

Llegan buenas noticias desde Gran Bretaña. El Partido Verde de Inglaterra y Gales ha anunciado que va a promover la prohibición de productos altamente contaminantes como coches SUV y vuelos de larga distancia. Toman el modelo de la publicidad del tabaco, que fue eliminada en el país entre 2003 y 2005, y que para el British Medical Journal “es una muestra de la efectividad de una prohibición total de la publicidad”.

Carla Denyer, concejal del Ayuntamiento de Bristol y candidata al Parlamento por los Verdes, se pregunta: “En una situación de emergencia climática, ¿cómo puede estar bien bombardear a la gente con interminables anuncios que nos piden volar más, conducir coches más caros y quemar más combustibles fósiles? Necesitamos aprender de la campaña contra la publicidad del tabaco. Antes era normal que niños y niñas vieran vallas publicitarias con cigarrillos de camino al colegio. Tras décadas de campaña lo ‘normal’ ha cambiado y la tasa de tabaquismo ha caído. Hay que hacer lo mismo con los productos que están destrozando nuestro planeta. Acabar con la publicidad de productos y servicios con una alta huella de carbono será una forma simple y beneficiosa socialmente de reducir las emisiones.”

Por su parte, la miembro de la Cámara de los Lores y del Partido Verde Natalie Bennett ha declarado: “Este año hemos aprendido qué es lo que más nos importa, y no son las cosas que nos gritan desde las vallas publicitarias, posters, tonadillas de la radio y anuncios de televisión. Una restricción a la influencia de los grandes contaminantes abrirá un debate necesario desde hace tiempo, el del papel de la publicidad en nuestras vidas.”

Es sin duda una reflexión necesaria que empieza a aparecer desde distintos lugares, especialmente en el Reino Unido, con la campaña de Brandalism de este verano. La mala noticia es que el Partido Verde ha sufrido un revés con el Brexit, ya que pierde sus siete representantes en el Parlamento Europeo, y con ellos la oportunidad de extender los controles a la publicidad en Europa en los próximos años.

Por su parte, Z.A.P. va a continuar haciendo campaña en España y en el resto de Europa por el fin de la publicidad de los coches. ¡Únete a la lista de correo para recibir más información!